Soñar. Reir. Llorar. Amar. Odiar. Volar. Imaginar. Saltar. Bailar. Decir. Pensar. Descubrir. Intentar. Olvidar. Dudar. Elegir. Luchar. Tal vez, quizás.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
~.
Mi problema específico es que se están volviendo demasiado reiterativos, y en un abrir y cerrar de ojos se va a cumplir un año de algo que podría calificarlo, no erróneamente, de total mierda.
La vida está empecinada en poner a prueba cuál es mi límite de fuerzas para seguir.
salut.
lunes, 28 de septiembre de 2009
~ .
el frio en la cara
el abrazo embriagador de tu amor.
un sueño perfecto,
estabas vos.
[faltaba yo]
domingo, 27 de septiembre de 2009
~ .
cruzar el mar,
y desaparecer.
Pero desaparecer en el intento,
nunca en el abandono.
El hombre ha nacido libre y por todas partes se encuentra encadenado
Será posible vivir sin memoria?
Detesto ser tan Funes.
sábado, 26 de septiembre de 2009
~ - -
Me encontré sentada en una vereda, sumergiéndome entre vasos circulantes y picos de botellas. Me pregunté cómo estaba, ‘mal’ respondí.
La noche era cálida y me albergaba, las nubes y las estrellas reflejaban la combinación extraña de mi corazón.
viernes, 25 de septiembre de 2009
~ ~
Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca.
Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.
[cortazar]
jueves, 24 de septiembre de 2009
~ rollo
miércoles, 23 de septiembre de 2009
~-
Extraño los amaneceres en los que nuestros cuerpos se volvían perfectos complementos. Respirabamos amor condimentado con tierra, polvo y otras hierbas. Deshechos, pero completos y sin ausencias. El sol y la luna fueron testigos, complices y amantes. Ahora, tan lejos pero tan cerca.
Intento respirar, sin ahogarme.
lunes, 21 de septiembre de 2009
sábado, 19 de septiembre de 2009
~ alicia y el gato
- Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar- dijo el Gato.
- No me importa mucho el sitio... - dijo Alicia.
- Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes - dijo el Gato.
- ... siempre que llegue a alguna parte - añadió Alicia como explicación.
- ¡Oh, siempre llegarás a alguna parte - aseguró el Gato -, si caminas lo suficiente!
| |
~ esperando primaveras
jueves, 17 de septiembre de 2009
~ raskolnikof
Naturalmente, los crímenes cometidos por estos últimos son relativos y diversos. En la mayoría de los casos, estos hombres reclaman, con distintas fórmulas, la destrucción del orden establecido, en provecho de un mundo mejor. Y, para conseguir el triunfo de sus ideas, pasan si es preciso sobre montones de cadáveres y ríos de sangre. Mi opinión es que pueden permitirse obrar así; pero..., que quede esto bien claro..., teniendo en cuenta la clase e importancia de sus ideas. Sólo en este sentido hablo en mi artículo del derecho de esos hombres a cometer crímenes. (Recuerden ustedes que nuestro punto de partida ha sido una cuestión jurídica.) Por otra parte, no hay motivo para inquietarse demasiado. La masa no les reconoce nunca ese derecho y los decapita o los ahorca, dicho en términos generales, con lo que cumple del modo más radical su papel conservador, en el que se mantiene hasta el día en que generaciones futuras de esta misma masa erigen estatuas a los ajusticiados y crean un culto en torno de ellos..., dicho en términos generales. Los hombres de la primera categoría son dueños del presente; los de la segunda del porvenir. La primera conserva el mundo, multiplicando a la humanidad; la segunda empuja al universo para conducirlo hacia sus fines. (...)
miércoles, 16 de septiembre de 2009
~ -

Los días nublados me ponen melancólica (más que de costumbre).
Cordenadas: Viamonte y San Martín.
Con piernas que ya casi no puedo mover, bajé las escaleras. Las lágrimas de la angustia se mezclaban con los restos de una clase de danza. Y ahí estaba yo, intentando dar pasos para llegar a algún lado.
La melancolía y la calle Florida no son una buena combinación. La gente que pareciera no sentir, te choca, te pasa, te atraviesa provocandome un poco de envidia y otro tanto de dolor.
Entre el desconsuelo y los beatles que estaban sonando por mis auriculares, hice uso de mi sueldo. Abbey Road, remasterizado, una buena opción para estos días.
martes, 15 de septiembre de 2009
~ hay un morir
No me lleves a sombras de la muerte
Adonde se hará sombra mi vida,
Donde sólo se vive el haber sido.
No quiero el vivir del recuerdo.
Dame otros días como éstos de la vida.
Oh no tan pronto hagas
De mí un ausente
Y el ausente de mí.
¡Que no te lleves mi Hoy!
Quisiera estarme todavía en mí.
Hay un morir si de unos ojos
Se voltea la mirada de amor
Y queda sólo el mirar del vivir.
Es el mirar de sombras de la Muerte.
No es Muerte la libadora de mejillas,
Esto es Muerte. Olvido en ojos mirantes.
[Macedonio Fernandez]
lunes, 14 de septiembre de 2009
~ ando necesitando...

Me vendría muy bien un paraguas así, para poder ver un poquito más el sol.
[imagen tomada prestada de: Troche]
domingo, 13 de septiembre de 2009
sábado, 12 de septiembre de 2009
~ +
Y ella me miraba, tan hermosa, tan poco real. Como siempre.
Yo, escondiéndome entre las sombras me escapaba. Su cara de felicidad sin límites o quizás de asesina crónica, me fascinaba. Eran sus ojos suspicaces y tan atractivos los que lograban hipnotizarme. O, esa mirada profunda, hacia ningún lado, que me perseguía.
Y, enamorado como un ingenuo frené para contemplarla. Nadie podría darme un amor tan puro y sincero como el suyo.
Tomándome en sus brazos dejé que me llevara. Puede sentirla inmaculada y grandiosa, como Afrodita. El calor de su cuerpo junto al mío me embriagaba.
Ella, la locura, me hizo conocer su dulce sabor en otra realidad mucho más eterna y lejana.
viernes, 11 de septiembre de 2009
~ Charly Garcia
yo quise más, no había fin
lo que yo quise encontrar
estaba atrás y no aquí.
Desde las sombras no ví las
sombras y no ví luz.
No voy a llorar
si nadie me acompaña
no voy a dejar ni un camino sin andar
Aunque sea el fin del amor
yo he visto el fin del disfraz
yo quiero el fin del dolor
pero no hay fin siempre hay más.
No existe sombra,
no existe culpa,
no existe cruz.
No voy a esperar
las caras que yo extraño,
no voy a esperar
que el destino hable por mí.
Y en medio de las lluvias del invierno
no hay tiempo ni lugar,
yo sé que entenderás
que amor
para quien busca una respuesta
es un poquito más que hacerte bien.
Yo tuve el fin y era más
yo tuve más y era el fin
yo tuve el mundo a mis pies
y no era nada sin tí
Crucé la línea final por
tu amor
tan fuerte como el no-amor
tu amor
parábola de un mundo mejor
Tu amor me enseña a vivir
tu amor me enseña a sentir
tu amor.
Yo tuve el fin y era más
yo tuve más y era el fin
yo tuve el mundo a mis pies y no era nada sin tí.
Seremos salvos por nuestro amor.
jueves, 10 de septiembre de 2009
transmundear
El azul del cielo me nublaba la vista; veía todo difuso, los autos, las calles, las casas, la gente.
La gente era gris, yo lo vi y nadie podrá decir nunca lo contrario. Gris como el estado del cielo a punto de llover.
Bajé, no encontraba la llave. ¡La encontré!
“Mi llave dorada está gris... ¿¡Mi llave dorada está gris!?”
Analicé las probabilidades de haberme vuelto daltónico de un día a otro, pero debo confesar que culpar al cerrajero me resultó más fácil. La mala calidad de los materiales no tienen ya ni una mínima relación con el precio de los productos, que es absolutamente excesivo.
Empecé a caminar hacia el bar de siempre, a cinco cuadras de casa, con pasos rápidos para no retrasarme. Llegué, estaba solo: nadie atendiendo ni en las mesas. Los muchachos no habrán llegado aún, pensé. La puerta abierta como todas las mañanas pero el bar vacío, o mejor dicho, abandonado.
Puertas enormes de madera, y un aire a antiguo se respira adentro. No es un bar común. Es “mi” bar. Nos juntamos los ilustrados, los “iluminados”. Iluminados que no estaban ni tan iluminados ni tan presentes como siempre. (Alguien apagó la luz, quizás).
Había llevado un libro para debatir con el resto –todos los días llevamos algún tema al “Bar Ilustre” para compartir y analizar-. Herman Hesse no me dejaba dormir por ese entonces, no podía parar de leer sus obras y analizar detalle por detalle el sentido de cada una de las palabras que utilizaba. El libro que había llevado no era otro que “El juego de Abalorios”.
Tomé asiento en una de las mesas, apoyé el libro, el cuaderno y la lapicera; decidí atenderme yo mismo. Me serví un cortado. Comencé a leer, las hojas pasaban más rápido que nunca mientras imágenes y palabras volaban por mi cabeza. Sentí a Hesse explicarme oración por oración.
Luego de un buen rato miré el reloj: las diez de la noche. ¡Imposible! Yo había entrado a las nueve de la mañana, el tiempo no pudo haber pasado tan rápido.
La voz de Herman Hesse seguía hablando, ¿hablándome?
Me di vuelta, ahí estaba, sentado en mi misma mesa, a mi izquierda; hizo silencio; me miró. Sonrió. Sonreí. ¿Sonreí?
¡No murió!
¡No murió!
¿No morí?
No morí... ¿no?
[Quién sabe qué me pasó ese día, coqueteé con la locura]
todo lo sólido se desvanece en el aire
[Marx-Engels]
~
con cielos naranjas.
de sueños volados,
se llena mi alma.
sueños profundos,
ocupan la noche.
miradas continuas,
intercambian palabras.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
~ *
La luz del sol es muy fuerte. El piso frío ayuda a que intente pararme. Trato, pero no puedo.
La noche ya empieza a mostrarse, yo sigo ahí. Todo pesa: el cuerpo, el dolor, el amor, la alegría y la angustia.
El tiempo pasa y cada movimiento que hago parece inexistente. Y ya es mañana y todavía siento el contacto con el suelo -frío, húmedo, sucio-.
Todo sigue pesando, y cada vez más. Ya viví muchos soles y muchas lunas acá.
Alguna vez me dijeron que todo pasa, ¿será?
~ Spinetta
tiene tiempo
una figura de tus manos,
tiene mucho más
yo no tengo,
un solo signo tuyo en mí
ya no se si quizás hay que jugar
Los gemidos de tu siesta,
tienen tiempo
y los fantasmas que amas,
tienen algo al fin
yo no tengo un solo rastro,
tuyo en mí
oh, mi amor
solo cabe luchar
Sin despertar es como te atarás,
si no comprendes tus ojos brillarán
solo brillarán
Los desiertos y tus pasos,
tienen tiempo
las mareas y las estelas,
tienen cielo de tí
ojalá tuviese yo tu amor así
sin saber como entrar,
o como salir.